VALLADOLID

POBLACIÓN

En 2020, la población en Valladolid fue de 85,460 habitantes (49.1% hombres y 50.9% mujeres). En comparación a 2010, la población en Valladolid creció un 15.1%.
Las exportaciones de Valladolid en 2024 fueron de US$10.8M, las cuales decrecieron un -28.2% respecto al año anterior. Los productos con mayores exportaciones en 2024 fueron Trajes Sastre, Conjuntos, Chaquetas, Vestidos, Faldas, Faldas Pantalón, Pantalones Largos, Excepto de Baño, para Mujeres o Niñas (US$1.05M) y Cajas, Bolsos, Cajas para Almacenar y Contenedores Similares, de Cuero o Láminas de Plástico, Textil, Fibra Vulcanizada o Cartón, o en su Totalidad o Principalmente con Dichos Materiales o Papel (US$173k).

CULTURA
Valladolid Pueblo Mágico, considerada como la capital del Mundo Maya se encuentra en la misma región que la imponente Chichén Itzá, una de las siete Maravillas del Mundo Moderno, que, a su vez, es el principal punto de partida para poder conocer una gran cantidad de cenotes sagrados y otros atractivos turísticos. Además, durante los equinoccios de primavera y otoño Valladolid Pueblo Mágico, ofrece un fenómeno arqueo astronómico inigualable, se trata de un espectáculo de luces y sombras, que simulan el descenso de Kukulkán, la serpiente emplumada, a lo largo de su escalinata, además de que puedes visitar el Cenote Sagrado y admirar los vestigios del antiguo lugar donde practicaban el Juego de Pelota.

ARTESANIA

 ALFA                                    flor                            kokay
Artesania Alfamaya                                                                      Flor de Bejuco y Tallado de Madera                             X-kookay

 CENTROS TURÍSTICOS

CHI                                             ZACI                                   CONVENTO
Chichén Itzá                                                                                     Cenote Zaci                                                                  Convento de san Bernardino de Siena


GASTRONOMÍA
Entre los platillos imperdibles se encuentran la sopa de lima, los huevos motuleños, los papadzules, el queso relleno y por supuesto la cochinita pibil. Aquí puedes probar también el pavo en escabeche que esta hecho a base de pavo marinado con una mezcla de comino, canela, vinagre, ajo, naranja agria y sal. Después de marinado la carne se fríe en manteca para que tenga una consistencia crujiente y se acompaña con cebolla morada en juliana y chiles güeros. Otros de los platillos que no te debes perder en tu visita a Valladolid son los lomitos que son trozos de carne de puerco guisados con jitomate, chile serrano, huevo cocido y longaniza, así como el legendario poc chuc que es un filete de cerdo marinado en especies y naranja agria. Y la tradicional Longaniza Valladolid, un chorizo denso y ahumado típico de esta ciudad. Puedes servir la longaniza con salsa o con huevos revueltos. También tiene una buena colección de dulces típicos entre los que se destacan el mazapán de almendras, las roscas nevadas, el dulce de coco y las marquesitas.




REGRESAR